Valladolid presenta la exposición “La Sátira. ¡Esa prensa!. La historia de España a través de la prensa satírica”

La Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla exhibe a partir del 1 de marzo, la muestra «LA SÁTIRA. ¡Esa prensa!. La historia de España a través de la prensa satírica», que ha sido presentada por la concejala de Cultura y Turismo, Ana María Redondo, y el comisario de la misma, Javier Domingo Gómez.
Esta exposición sobre prensa satírica se realiza para recordar el disfrute que supone hojear revistas viejas y periódicos. Razón por la cual hemos recorrido por nuestra historia, a través de escenas, retratos y situaciones jocosas que guardaban la esencia de aquellos hombres y mujeres que han ido conformando nuestro pasado.
Además, esta recopilación permite recuperar este género, que ha luchado y seguido a flote con un número fiel y nada desdeñable de seguidores, los cuales han propiciado esa pervivencia.
Así pues, justificar una exposición sobre prensa satírica resulta muy fácil: todo el mundo ha disfrutado alguna vez hojeando revistas viejas y periódicos, sobre todo cuando se ha encontrado con los populares «monos» de las caricaturas que, de forma más o menos amable, ridiculizaban a los personajes de actualidad. Esa es la razón de ser, precisamente, de esta exposición: hacer un recorrido por nuestra historia a través de estas escenas, retratos y situaciones jocosas que guardaban la esencia de aquellos personajes que han ido conformando nuestro pasado.
Por otra parte, esta es una delas muchas páginas de nuestra historia del periodismo aún por recuperar; un género que, aunque quizá de menor trascendencia que la prensa meramente informativa, ha luchado y seguido a flote con un número fiel y nada desdeñable de seguidores que han propiciado esa pervivencia. Porque algo que en otros países ha sido motivo de múltiples estudios, aquí solo ha producido unas pocas monografías no demasiado completas de ciertas épocas.
La exposición que se presenta en colaboración con el Instituto Quevedo del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares, podrá visitarse hasta el 15 de abril de 2018, siendo la entrada libre.
Comentarios de Facebook