Valladolid acoge la primera Lanzadera de Empleo de carácter sectorial, centrada en el comercio

El concejal de Hacienda y Promoción Económica de Ayuntamiento de Valladolid, Antonio Gato, y el director general de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto, se han reunido hoy en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento con los participantes de las Lanzaderas de Empleo de las dos Lanzaderas que se están desarrollando actualmente en dos centros cívicos de la ciudad: Delicias y Zona Sur. Ambas Lanzaderas están financiadas por el Ayuntamiento de Valladolid en el marco del último Convenio suscrito en septiembre de 2017 con la Fundación Santa María la Real (140.000 euros para cinco Lanzaderas), siendo una de las acciones clave en la línea de mejora de la empleabilidad que recoge el Plan de Empleo Municipal y que se gestiona por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Valladolid, con catorce lanzaderas, se ha convertido en la administración con mayor número de este tipo de iniciativas de éxito en la búsqueda de empleo, siempre de la mano de la Fundación.
En el encuentro han hecho balance del funcionamiento del programa en la ciudad de Valladolid, un programa que, con su metodología innovadora de mejora de la empleabilidad, ha servido para ayudar a más de 276 personas desempleadas, de diferentes colectivos, logrando un 60% de inserción laboral. También han podido conocer de primera mano, con la intervención de sus participantes los avances realizados hasta ahora. En la reunión se ha puesto de manifiesto que cuatro de sus participantes, tras varios años en paro, hayan encontrado ya trabajo en diferentes sectores cuan do aun faltan dos meses para su finalización.
Una iniciativa pionera: la lanzadera sectorial del comercio
Antonio Gato ha puesto en valor especialmente en esta ocasión la novedad que supone la celebración de una Lanzadera sectorial, dedicada en concreto al sector del comercio: «La elevada demanda que tiene este programa entre los desempleados de la ciudad, así como los buenos resultados en el número de personas que encuentran trabajo, animaron al Ayuntamiento a incluir esta lanzadera en el programa y seguir contando con la Fundación Santa María la Real como colaboradora para llevarla a cabo.
El concejal de Hacienda y Promoción Económica ha destacado asimismo que «se trata de un sector que constituye un nicho de empleo y es uno de los motores económicos de la ciudad. Colaboramos activamente con las asociaciones de comerciantes a través de la Mesa del Comercio y vemos esta iniciativa como una fórmula de gran interés que conjuga dos cuestiones claves para el equipo de gobierno: la lucha contra el desempleo y el apoyo al comercio de proximidad.»
Esta Lanzadera de Empleo Sectorial ha centrado sus esfuerzos en actividades para mejorar su empleabilidad y en la realización de un informe sobre el sector del comercio en la ciudad de Valladolid, para lo que han mantenido entrevistas con las Asociaciones de Comercio FECOSVA y AVADECO; la Cámara de Comercio e Industria; asociaciones de grandes cadenas de distribución y del sector de alimentación; asociaciones empresariales, facultades y centros formativos especializados; además de realizar una encuesta on-line a una treintena de empresarios locales.
Comentarios de Facebook