Puesta en marcha la Agenda para la Sensibilización y la Educación para el Desarrollo en la provincia de Valladolid

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y los alcaldes de con los alcaldes de Íscar, Luis María Martín, Tordesillas, José Antonio González Poncela, Medina de Rioseco, David Esteban, y Peñafiel, Roberto Díez, el convenio para la implantación en la provincia de Valladolid de la Agenda de Educación para la Ciudadanía Global.

Jesús Julio Carnero ha mostrado en primer lugar, “el agradecimiento de la Diputación de Valladolid a los cuatro municipios que hoy suscriben este convenio, pues ellos asumen el reto de ser ‘municipios piloto’ en la puesta en marcha de las acciones propuesta por la Agenda de la Ciudadanía Global”

En este sentido, el presidente de la Diputación de Valladolid ha recordado que “dicha Agenda nace de las conclusiones de un trabajo de más de tres años en el marco del Proyecto Europeo liderado por esta Institución, y en colaboración con otros seis socios europeos, para establecer las bases de una Agenda de la Educación para el Desarrollo y la Sensibilización de las Zonas Rurales de toda Europa”.

COORDINAR ACTIVIDADES

Precisamente el diagnóstico de la situación real realizado en el marco de dicho Proyecto puso de relieve, entre otros aspectos, que las actuaciones que hasta ahora se han venido realizado en esta materia tienen un impacto limitado por la falta de una programación estable y coordinada, lo que hace que en muchas ocasiones se lleven a cabo acciones aisladas, voluntaristas y sin conexión entre sí.

Por todo ello, el presidente de la Diputación de Valladolid señala que “la Agenda es, en definitiva, un instrumento para mejorar y promover la Educación para una Ciudadanía Global en los municipios rurales, con estrategias participativas y líneas de acción inclusivas, innovadoras y eficaces. Y para ello, en este primer año, vamos a concentrar las acciones previstas en estos cuatro municipios, por su condición de cabeceras de comarca, lo que, además, facilitará que las acciones beneficien también a los municipios de sus áreas de influencia”.

Por último, Jesús Julio Carnero ha afirmado que “el fin último de esta iniciativa es desarrollar un programa estable de trabajo con el fin de generar en nuestra zonas rurales conciencias críticas y activas en el objetivo final de construir una sociedad más justa y más comprometida con la solidaridad”.