Presentado el II Festival Internacional de Guitarra “Ciudad de Valladolid” Guitarfest

La segunda edición del Festival Internacional de Guitarra ‘Ciudad de Valladolid’ se celebrará del 9 al 13 de octubre de 2018, con el objetivo principal de seguir profundizando en el conocimiento de este instrumento.
Este Festival nació el pasado año 2017 con la misión de crear un evento de gran relevancia internacional vinculado a Valladolid que se pueda convertir en un referente cultural. La importancia de la guitarra en el mundo reside en su particularidad y versatilidad. Se trata de un instrumento que ha sufrido una continua, intensa e interesante evolución a lo largo de los años, adaptándose constantemente a cambios sociales y estéticos. Nadie duda de que la guitarra sea un emblema, una seña de identidad de nuestro país pero, a su vez, es el instrumento más tocado en el mundo y para el cual más música se ha compuesto. Con motivo del Festival, nuestra ciudad acogerá a maestros de la guitarra de reconocido prestigio internacional y ofrecerá al público general una serie de conciertos y actividades, como workshops, que versarán sobre los diversos aspectos relacionados con este instrumento.
El Guitafest Valladolid quiere sumar aficionados y profesionales de la guitarra y difundir la evolución de un instrumento tan versátil que posibilita interpretar las melodías más sencillas o la música más compleja.
ACTIVIDADES DEL 2ª FESTIVAL DE GUITARRA CIUDAD DE VALLADOLID
- CONCIERTOS
El programa de esta segunda edición contará con las actuaciones de Cristóbal Pazmiño Trio (Ecuador), Dúo Garimbadu (Portugal), Pyrophorus Guitar Dúo (Cuba) y el Dúo Arnaud Dumond & Féderic Bernard (Francia). Así mismo, los asistentes podrán disfrutar también de un concierto del ganador de la primera edición del Concurso Internacional de Guitarra «Esteban Daza» Marco Piperno (Italia).
- EXPOSICIÓN DE GUITARRAS Y ENCUENTRO CON LOS LUTHIERES
El Festival propicia nuevamente el encuentro entre músicos y fabricantes del mundo de la guitarra, donde los asistentes podrán conocer por los propios luthieres sus técnicas de fabricación, las calidades y materiales, sus sonoridades características, las innovaciones y probar con ellos algunas de las guitarras más afamadas del mundo.
En esta edición nos acompañarán los luthieres José Antonio Lagunar (España), Armin Hanika (Alemania), Hermanos Díaz Ortiz (España), Noé Zalapa (México), Rafael Fuentes (España), Nicolás Rodríguez Guerra (Argentina), Musical Tamayo (España), en los que los asistentes podrán probar los distintos modelos expuestos, así como adquirir accesorios de guitarra, partituras, CDs, etc.
Los espacios de exposición y el encuentro con los maestros luthieres podrán visitarse de 17 a 20 horas del 9 al 13 de octubre en el Teatro Concha Velasco del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).
- CONCIERTOS EN CENTROS SOCIALES
Estos conciertos en centros sociales tienen la intención de acercar la música de este instrumento a las personas que no tienen acceso a las salas de concierto y dar a conocer tanto a los responsables y cuidadores como a los profesionales de la guitarra los beneficios terapéuticos de la música.
El primero de estos conciertos se realizará en APARVAL (Asociación de Enfermos de Parkinson de Valladolid) el viernes 12 a las 12:30 horas. Acudirán a esta cita los guitarristas Eduardo Pascual, Mateia Pascual y Diego Mateo. El domingo día 13 a las 12:30 horas el segundo concierto, tendrá lugar en ASPAYM, en el que participarán Eduardo Pascual (guitarra) y Carlos Ángel Fernández Buey (violonchelo).
Comentarios de Facebook