Los mayores de Valladolid califican con un 8,5 cómo se vive en la ciudad

El alcalde de Valladolid, Oscar Puente, presentó hoy el estudio inicial realizado desde la Concejalía de Servicios Sociales sobre la ciudad y las personas mayores, dentro del programa de ciudades amigables con las personas mayores en que el Ayuntamiento de Valladolid está involucrado. El informe destaca que, en una valoración de 0 a 10, Valladolid consigue un 8,5 en la percepción que tienen las personas mayores sobre la ciudad ante la pregunta ¿Cómo se vive en Valladolid como persona mayor?

El estudio, presentado también por la concejala de Servicios Sociales, Rafael Romero, se ha focalizado en ocho apartados: espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, respeto en inclusión social, participación social, comunicación en información, empleo y participación y servicios Sociales y de Salud.

Puente indicó que «la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores es un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable con el objetivo general de mejorar el entorno de las ciudades».

Este objetivo en favor del envejecimiento activo se propone poner en marcha el proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en las personas mayores.

Para ello se pone en marcha el proyecto de «Una Ciudad amigable» que reconoce la diversidad entre las personas mayores, promueve su inclusión e influye en todas las áreas de la vida de la comunidad, respeta sus decisiones y opciones de forma vida y anticipa y responde de manera flexible a las necesidades y a las preferencias relacionadas con envejecimiento.

Por tanto, la participación de las personas mayores es un elemento esencial de la metodología propuesta por la OMS en este proyecto, tal y como se establece en el Protocolo de Vancouver, adaptación al contexto de España. En Valladolid, además de 21 grupos focales, se realizaron dos sesiones informativas, cumpliendo con el objetivo de informar del proceso para favorecer la participación en grupo y las encuestas del diagnóstico y promover la realización de aportaciones con personas mayores de Valladolid de los Centros de Personas Mayores y con Asociaciones de Mayores de Valladolid.