Lola Botona Valladolid para aprender labores de costura

Ella es Licenciada en Derecho, así que nada más lejos de imaginarse una modista al uso. Sin embargo Ana Pérez es una devota de la costura y con mucha formación a sus espaldas.

Cuando hace ya cerca de 3 años su puesto de trabajo en una empresa desapareció se dijo a sí misma que tenía que tomar la iniciativa y montar algo que no la hiciera depender de otros. Por eso decidió abrir esta mercería y tienda de labores.

Cursos de formación y mercería tradicional

Para Ana la costura es una pasión y su ilusión fue siempre aprender, por eso en un cambio en su vida utilizó el tiempo disponible para realizar cursos y formarse. Ha dedicado mucho tiempo pero ha merecido la pena.

En su tienda, que también funciona como centro donde se enseña costura creativa, patronaje, ganchillo entre otras labores se siente realizada. No es un negocio del que se pueda vivir de manera despreocupada, nos dice, requiere mucha dedicación y horas de trabajo, pero es muy gratificante.

El tema de la costura siempre ha sido algo que ha llamado la atención y muchas personas quieren retomar las formas del pasado y aprender a usar una máquina de coser para ser autosuficientes, aprender a reformar prendas o simplemente para sentirse creativos.

En su tienda imparte cursos de mañana y tarde a grupos de alumnas y alumnos, mayoritariamente mujeres, pero con algún hombre también.

Lo que si es muy variada es la segmentación por edades. Tenemos desde chicas jóvenes, universitarias, hasta señoras muy mayores e incluso niñas que tienen curiosidad y ganas de aprender. En total cerca de 40 alumnas.

Mercería de toda la vida

Pero en el comercio de Ana no solo se enseña, sino que también podemos adquirir todo lo necesario para las labores. Hilo, lazos, cordones, botones, y claro, agujas y dedales.

Ella trabaja también máquinas de costura de dos marcas muy conocidas así que además de aprender también podemos comprar todo lo que necesitemos.

La costura nos dice, es muy gratificante, la gente viene no solo para aprender, sino también para desconectar, puesto que es una tarea que relaja y ayuda.

Nos cuenta, por ejemplo, el caso de una persona que trabaja en banca y que se emocionó cuando consiguió por primera vez hacer un pequeño bolsito de cremallera donde meter cosas. Es un pequeño logro personal que sube la moral.

Si quieres pasarte por su tienda la encontrarás de lunes a viernes en la Calle Vinos de Ribera del Duero 10, en el barrio de Parque Alameda. También si tienes curiosidad puedes ver sus redes sociales e inspirarte.