Laboratorios NIAM innovación aplicada a la salud

No es muy frecuente encontrarse con una empresa tan innovadora en nuestra provincia y por eso esta rara avis llama la atención. Nacieron como una idea de su director Alberto Gómez Espiñeira con un objetivo y una misión, ayudar a mejorar nuestra salud de manera natural

Esta empresa, que tiene también una oficina en Santiago de Compostela solo lleva 4 años en funcionamiento, pero cuando hablamos con su director nos parece que llevaran ya una vida, debido al enorme desarrollo de sus productos, orientados a cubrir un amplio abanico de necesidades.

Productos con base en ingredientes naturales

La seña de identidad que los diferencia, nos comenta su director, es la orientación al uso de productos de origen natural, provenientes de plantas en su mayoría. Con una labor intensa de investigación consiguen obtener los principios activos más interesantes para incorporar en sus composiciones.

Uno de sus productos estrella es un complemento nutricional para los síntomas de la menopausia que se enorgullece de comentar que su tasa de repetición en la compra es del 80%. El secreto es utilizar componentes con mucha más eficiencia probada que otros que generalmente se utilizan en este tipo de productos.

Otro de sus valores seguros es tiene que ver con la mejora de la regulación en los ciclos menstruales de mujeres con PCOS (Síndrome de Ovario Poliquístico, por sus siglas en inglés). Es un producto 100% natural y carente de efectos secundarios.

Niam también contribuye a nuestro bienestar anímico con un producto específicamente formulado para ayudar en situaciones de decaimiento. Este complemento, con un extracto procedente del azafrán, ha demostrado su eficacia en estudios clínicos y no tiene efectos secundarios ni de rebote.

Alberto Gómez Espiñeira Director de NIAM

La investigación el elemento más importante

El conocimiento de las patologías de los clientes es muy importante, por eso nos entrevistamos con los especialistas más reputados de cada área para que nos indiquen las carencias que observan en los tratamientos convencionales y de esa manera nos faciliten insights valiosos que podemos aplicar en nuestros productos. Es un ciclo virtuoso.

Aunque tienen una orientación hacia productos naturales todos los principios activos que utilizan están reconocidos por la autoridad europea de seguridad alimentaria(EFSA).

Otra de las premisas que les hacen diferente es que su compromiso es con la calidad. Hay niveles de calidad en un mismos componente, y nosotros no nos conformamos con un nivel correcto, queremos los ingredientes de mayor calidad, afirma Alberto. Eso les ha llevado a que el coste de fabricación de alguno de sus productos haya sido mayor incluso que el precio de venta final de la competencia. Pero nos debemos a nuestros clientes.

Si tienes curiosidad o conoces a alguien a quien estos productos pudieran mejorar su salud puedes acceder a su página web, donde tienen tienda online, o echar un ojo por su facebook y ver las opiniones de sus propios clientes. Te sorprenderá.