La X misión inversa del Plan de Internacionalización puesto en marcha por la Diputación de Valladolid y la Cámara de Comercio e Industria

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Víctor Caramanzana, han recibido hoy en la Finca Coto Bajo Matallana a representantes de las 45 empresas, 13 importadores extranjeros y 32 productores de la provincia, que participan en la décima misión inversa que forma parte del Plan de Internacionalización de Empresas de la provincia de Valladolid y que se enmarca dentro de las acciones de colaboración entre ambas instituciones en el ámbito del Plan Impulso.

En sus palabras de bienvenida, el presidente de la Diputación ha destacado la importancia de este tipo de encuentros ya que “consideramos que el Comercio Exterior es uno de los motores que mueve el sistema productivo de un país y por ello nos sentimos comprometidos con la tarea de promover y consolidar la internacionalización de las empresas de la provincia de Valladolid, en general, pero de manera muy especial en un sector como el agroalimentario que es clave en la estructura productiva de nuestra provincia, no solo por su aportación a la economía y al empleo, sino por su contribución a la cohesión del territorio, a la fijación de población y a la preservación de nuestros valores naturales y paisajísticos”.

En este sentido, se ha dirigido de manera especial a los importadores, procedentes de Alemania, Bélgica, Chile, Irlanda, Países Bajos y Perú, para asegurar que “hoy van a tener la oportunidad de apreciar el buen hacer de nuestros productores, su constante apuesta por la calidad de sus productos, desde del origen, pasando por la excelencia y la innovación en el proceso de elaboración” y ha recordado que “en esa apuesta por la calidad hace poco más de un año poníamos en marcha la marca ‘Alimentos de Valladolid, a gusto de todos’, con el fin de establecer una estrategia de promoción y diferenciación de los productos en base a unos parámetros de calidad, una marca que ya cuenta con 69 empresas inscritas y 481 productos”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Caramanzana, ha indicado que “esta misión inversa volverá a ser un éxito, gracias sin duda al apoyo de la Diputación de Valladolid que lleva apostando los últimos años por mejorar la competitividad de las empresas de la provincia, reto que se puede conseguir a través de la internacionalización”. El presidente ha destacado que “durante las dos jornadas de celebración del evento se van a llevar a cabo más de 400 reuniones comerciales entre las 13 empresas extranjeras y los 32 productores locales, lo que a buen seguro traerá resultados positivos para ambos”.

Además Víctor Caramanzana señaló que “el sector de la alimentación ha sufrido como el resto la crisis económica de los últimos años, sin embargo, esto nos ha hecho ser más competitivos, sin descuidar, incluso aumentando la calidad y la excelencia. Y buen ejemplo de ello, son los elaboradores de la provincia de Valladolid presentes en esta acción. Proceden en su mayoría de familias de agricultores, ganaderos y de diversos oficios artesanos propios de nuestro territorio y por tanto imposibles de deslocalizar”.