La Diputación de Valladolid presenta para 2018-2019 los Planes Provinciales más comprometidos con el medio ambiente de su historia

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado la nueva convocatoria bienal de los Planes Provinciales de Cooperación para el período 2017-2018, que previamente ha sido aprobada por la Comisión Informativa de Asistencia y Cooperación a Municipios.

En su intervención, Jesús Julio Carnero ha señalado que “la Diputación de Valladolid, fiel a su compromiso con los ciudadanos y los municipios de la provincia, pone una vez más en marcha la convocatoria de los Planes Provinciales financiándolos, una vez más, en solitario y manteniendo el esfuerzo inversor, lo que nos convierte en la única administración que colabora con los ayuntamientos en la mejora y mantenimiento de las infraestructuras y equipamientos necesarios para nuestros pueblos, lo que se traduce en la mejora de las condiciones de vida de las personas que viven en ellos”.

Tras insistir en que “los Planes Provinciales son, sin ninguna duda, fundamentales para nuestro mundo rural y el principal instrumento de cooperación con nuestros municipios”, el presidente de la Diputación de Valladolid ha señalado que “la convocatoria 2018-2019 vuelve a ser bienal, y se eleva en esta ocasión hasta los 25.452.000 euros, lo que supone un ligero incremento con respecto a la convocatoria anterior”.

De esa cifra, 19 millones de euros están destinados a inversión, y a ellos hay que unir 2 millones de euros como cantidad complementaria reservada para la puesta en marcha de un Plan Especial de Depuración destinado a localidades de menos de 500 habitantes. Asimismo se destinan 200.000 euros a una cantidad complementaria reservada para inversión en los núcleos separados y otros 132.000 euros, también como cantidad complementaria reservada a las Entidades Locales menores. . La cifra total se completa con 4.120.000 euros destinados al mantenimiento de servicios.

De estas cantidades, 12.226.000 euros corresponden al presupuesto de 2018 y los 13.226.000 restantes se incluirán en el presupuesto de 2019. Los ayuntamientos tienen de plazo hasta el 15 de enero de 2018 para presentar sus correspondientes solicitudes.