La Diputación de Valladolid recibe a los 32 niños y niñas saharauis que participan en el programa Vacaciones en Paz

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido en el Patio del Palacio de Pimentel la tradicional recepción al grupo de 32 niños y niñas saharauis que están pasando dos meses en nuestra provincia, dentro del programa Vacaciones en Paz. Los niños han estado acompañados por sus familias de acogida así como por Rufo Martín Mateo, presidente de la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui en Valladolid.
El presidente de la Diputación de Valladolid, acompañado de varios miembros de la Corporación Provincial, ha dado la bienvenida a una representación de los 32 niñas y niños con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años, que pasan dos meses entre nosotros con familias de la capital y de otras 15 localidades de la provincia: El Campillo, La Cistérniga, Cuenca de Campos, Esguevillas de Esgueva, Laguna de Duero, Mayorga, Medina del Campo, Peñafiel, Puente Duero, Renedo de Esgueva, San Miguel del Pino, Santibáñez de Valcorba, Simancas, Villalar de los Comuneros y Villavicencio de los Caballeros.
En la edición de este año participan 14 niñas y 18 niños. De los 32 participantes, 12 vienen por primera vez. Son acogidos por un total de 26 familias, de las que 10 se han incorporado este año, incrementándose el número de municipios con familias de acogida de 13 a 16 localidades.
Precisamente el incremento del número de localidades que acogen a niños durante el verano ha sido uno de los aspectos destacados en su intervención por Jesús Julio Carnero, quien ha reseñado además la importancia de “esta iniciativa de voluntariado y cooperación al desarrollo que, sin duda, genera un vínculo muy especial entre los niños y sus familias vallisoletanas”.
Tras desear, un año más, que “ojalá llegue el día en que no sea necesario tener que desarrollar este Programa, porque ello significaría que el pueblo saharaui puede ya vivir de manera libre en su territorio”, el presidente de la Diputación de Valladolid ha reiterado el compromiso de la Institución para que “mientras sea necesario, hacer viable y posible este programa que hacer mejor la vida de los más pequeños y que, al mismo tiempo, ayuda a sensibilizar a los habitantes de la provincia dándoles a conocer la problemática del pueblo saharaui”.
Comentarios de Facebook