La Concejalía de Hacienda ejecutará en 2018 los seis proyectos europeos asignados al Ayuntamiento

El concejal de Hacienda, Función Pública y Promoción Económica del Ayuntamiento de Valladolid, Antonio Gato, ha presentado a los Grupos Políticos del Ayuntamiento los presupuestos de su Concejalía, que cuenta en 2018 con una dotación de 52,3 millones, la segunda más elevada después de la de Seguridad y Movilidad. El presupuesto disminuye un 6% (3,4 M.) respecto del de 2017 a causa de los menores créditos necesarios para atender el pago de intereses y amortizaciones de la deuda, que se ven reducidos en similar cuantía.

EN 2018 se contratarán préstamos por 18 M.€, y se amortizarán los vigentes por 10,3 M. por lo que la deuda viva al finalizar el año ascenderá a 102 M.€ algo inferior al 40% de los recursos ordinarios del Ayuntamiento, cuando el límite legal está en el 110%.

Por el contrario, el programa más importante desarrollado por el Área esto es el de la «Agencia de Innovación y Desarrollo Económico» que incluye, entre otras actuaciones, el Plan de Empleo y la ejecución de proyectos europeos, contará con un presupuesto de 8,2 M., lo que supone un 27% de incremento y 1,7 M. más que en 2017.

La Agencia es la encargada de ejecutar el Plan de Empleo Municipal, que dispondrá de 4,7 M. -la misma dotación que en 2017-, mantiene en esencia las cuatro grandes líneas de actuación ya consolidadas. Dentro de estas destacan por su elevada contribución a la creación de empleo y dotación económica los programas de fomento del empleo, subvenciones a empresas de nueva creación, las becas para prácticas laborales de recién titulados, y el Plan de Retorno del Talento, que suponen el 70% del total del Plan de Empleo.

La principal novedad del Área para 2018 consiste en que estarán ya en plena ejecución los seis proyectos europeos asignados al Ayuntamiento de Valladolid a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico. Se prevé la ejecución de inversiones por 1,7 M. en los proyectos Urban Green Up, S2CITY y Remourban, lo que supone una inversión superior en 1,4 M. a la de 2017. A estas inversiones se suman las nuevas contrataciones de personal con contrato temporal para llevar a cabo dichos proyectos y que son financiadas con cargo a ellos.

Una parte importante de estos proyectos europeos se financia con las aportaciones de la U.E., que en 2018 ascenderán a 1,3 millones de euros, 800.000 euros más que en 2017.

El «Fomento del Comercio» mantiene sus dotaciones en aprox. 600.000€ destinados a las ayudas al comercio minorista en el marco de la «Mesa del Comercio», y a las aportaciones a la Feria de Valladolid. El proyecto del Parque Agroalimentario cuenta también con 250.000€ para desarrollar el plan de viabilidad cuyos trabajos ya se han iniciado.

Junto con los créditos necesarios para el servicio de la deuda, el Área presupuesta en el programa de «Gestión de Recursos Humanos» las cuotas de la Seguridad Social a cargo de la empresa de la plantilla municipal y que se estima asciendan en 2018 a 21M., 2,7M. menos que en 2017, ajustándose a la ejecución real del pasado año.

En este mismo programa, se dota con 600.000 euros, la partida destinada a ayudas sociales de los empleados públicos, que se encontraban suspendidas desde 2011 y fueron recuperadas por el equipo de gobierno en 2016. Se incrementan también sustancialmente los gastos necesarios para ejecutar a lo largo del año la Oferta de Empleo Público recientemente aprobada por el Gobierno municipal.

Cuenta también el Área con dotación presupuestaria para la aplicación en la web del Ayuntamiento que estará operativa con el nuevo presupuesto y que ofrecerá a cualquier ciudadano una información fácilmente accesible, asequible, intuitiva y suficiente, sobre los ingresos y gastos municipales, así como de las facturas giradas por todos los proveedores de bienes y servicios que trabajan con el Ayuntamiento.