El Paseo Central del Campo Grande albergará los actos del Día de la Mascota

El Paseo Central del Campo Grande de Valladolid acogerá el domingo, 7 de octubre, la octava edición del «Día de la Mascota», como colofón a una variada programación de actos que culminará ese día con una amplia gama de actividades en relación con los animales de compañía, como exhibiciones, desfiles, concurso de disfraces, cuenta cuentos, taller de dibujo, pasacalles con la patrulla canina, photocall para fotografiarse con la mascota, castillo hinchable para peques y mini canicross.
El Día de la Mascota y las actividades que se organizan cada año, por parte de la Concejalía de Medio Ambiente, posibilitan la participación de niños y niñas y adultos, tenido como consecuencia su consolidación como espacio de reunión y de diversión para todas, donde tienen cabida iniciativas relacionadas con los animales de compañía, su protección y cuidados y la convivencia con las mascotas en los hogares y en la ciudad.
En ese sentido, la concejala de Medio Ambiente, María Sánchez, apuntó que «las zonas acotadas de esparcimiento canino habilitadas en los parques de las Moreras, Canterac, Soto de Medinilla, Parque del Mediodía de Parquesol, Parque Alameda o Santa María de la Cabeza (Pajarillos), están siendo especialmente utilizadas por los propietarios de perros, ya que pueden dejar a los canes sin correa, facilitando la socialización de sus animales, lo que resulta muy positivo».
El Ayuntamiento tiene previsto dotar a la ciudad de otras zonas de esparcimiento canino, de manera que puedan ir cubriéndose las necesidades de los distintos barrios, como en Santos Pilarica y Jardín Botánico en la Victoria.
También tendrá lugar un concurso de disfraces, con entrega de premios ese mismo día a los concursantes ganadores, que consistirán en vales para canjear en los puestos de las asociaciones asistentes al evento
El desarrollo de todas estas actividades tiene como finalidad ayudar a los ciudadanos en su tarea de cuidar de las mascotas, evitando en lo posible su abandono.
Además, se mostrarán fotos de perros del Centro de Protección Animal Municipal, en la carpa del ayuntamiento, algunos participarán en el desfile de adopción organizado durante la tarde del día 7, de octubre, junto a otros animales procedentes de refugios de protección animal, que vienen apoyando y colaborando con las actividades municipales.
Buena acogida del programa Adopta
El Programa Adopta, puesto en marcha en el año 2007 a través de la página web del Ayuntamiento de Valladolid, ha potenciado las adopciones de manera significativa. La herramienta que constituye la página web sirve de gran ayuda para divulgar la información actualizada de los animales en adopción y de aquellos extraviados de los que se está a la espera de localizar a sus propietarios.
Para acercar el centro a la ciudadanía, se están facilitando a través del portal de transparencia los datos mensuales de los animales que se acogen, que se entregan en adopción.
Asimismo, se está interviniendo, en colaboración con las asociaciones, en determinadas colonias de gatos asilvestrados con el fin de evitar la proliferación incontrolada de los felinos. La captura, esterilización, vacunación y desparasitación evitando así problemas de convivencia ciudadana al impedir su crecimiento sin ningún control. Los colectivos de defensa animal, han solicitado la colaboración municipal para llevar a cabo este tipo de intervenciones a través del proyecto CES.
En el Pleno del 2 de octubre se aprobó la nueva Ordenanza de Protección Animal, que cuenta con la aportación de colectivos animalistas. El objetivo de esta Ordenanza, que sustituye a otra del año 1998, es caminar hacia una mayor protección animal ante una sensibilidad creciente de la sociedad y una nueva legislación como es el Tratado de Lisboa. El texto promueve que los animales sean respetados como seres sensibles y que no sean víctimas de malos tratos o esfuerzos desmesurados que les comporten sufrimientos físicos o psíquicos, en el mismo sentido, además el Congreso de los Diputados ha ratificado en marzo de 2017 el Convenio Europeo sobre Protección de los Animales de Compañía.
Esta nueva Ordenanza busca, también, la colaboración con las entidades de protección de animales, así como perseguir el maltrato y abandono animal fomentando la adopción. Entre las novedades destacan la captura, esterilización y suelta de gatos asilvestrados, para permitir a entidades que lo tengan autorizado, el control sanitario y poblacional de los mismos en colaboración con el Ayuntamiento.
Por otro lado, los animales estarán identificados y serán esterilizados, vacunados y desparasitados en el Centro Canino, para fomentar las adopciones y se adaptarán espacios para animales de compañía en los pisos de acogida de personas víctimas de violencia de género. La ordenanza prohíbe la exhibición en escaparates de animales vivos para su venta, así como su rifa.
Comentarios de Facebook