El III Foro de Turismo Provincia de Valladolid analiza la puesta en valor del patrimonio cultural

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado en el Museo de las Villas Romanas de Almenara – Puras el III Foro de Turismo Provincia de Valladolid, “que se ha consolidado ya como un espacio de análisis imprescindible para observar la marcha del sector turístico en nuestra provincia y de intercambio de ideas para diseñar nuevas estrategias de actuación en un sector clave para el desarrollo de nuestro mundo rural”.

El presidente de la Diputación ha señalado que, “coincidiendo con la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural, hemos querido dedicar los trabajos de este Foro al turismo cultural. Y lo hacemos aquí, en el Museo de las Villas Romanas, porque están celebrando su XV aniversario y porque encarna a la perfección la realidad que señala el lema escogido para la celebración del Año Europeo: ‘Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro’. Y ese es el objetivo con el que se pudo en marcha este Museo, que recibió la Medalla Europa Nostra en la modalidad de restauración del Patrimonio Arqueológico el año 2004, así como el Premio Regional de Restauración del Patrimonio Arqueológico AR&PA”.

LA CULTURA, VALOR UNIVERSAL

Jesús Julio Carnero ha destacado “el valor universal del patrimonio cultural, que tenemos la obligación de preservar y transmitir a las generaciones futuras. Un patrimonio cultural que evoluciona con la sociedad y tiene un importante papel en la construcción del futuro de nuestro territorio”.

En este sentido, ha destacado no sólo el valor del patrimonio material, “centrado en edificios, monumentos, objetos de arte, ciudades o yacimientos arqueológicos como este en el que nos encontramos. También un importante legado de patrimonio inmaterial, del que tenemos notables muestras en nuestra provincia, desde la Semana Santa al Camino de Santiago, desde la fiesta del Vítor en Mayorga al Centro Etnográfico de Joaquín Díaz en Urueña”.

Por otro lado, ha destacada la importancia que las nuevas tecnologías tienen para “colaborar en la puesta en valor del patrimonio cultural a través de muy diversas formas. Desde la digitalización de archivos, documentos y recursos, lo que favorece su estudio y análisis al mismo tiempo que su difusión y promoción, a la utilización de nuevas propuestas que convierten a los recursos patrimoniales en novedosos recursos turísticos, en escenarios únicos en los que disfrutar de otras artes como el teatro, el cine o la música. Todo ello sin olvidar que, además, las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la accesibilidad al patrimonio cultural de todos los públicos”.