El Ayuntamiento y Aspaym ponen en marcha “Valladolid accesible. Una ciudad para todos”

El concejal de Movilidad y Seguridad, Luis Vélez, y la concejala de Servicios Sociales, Rafi Romero, presentaron hoy «Valladolid Accesible. Una ciudad para todos», una campaña, en colaboración con Aspaym con la que se pretende «crear una ciudad mejor para todos gracias a la ayuda y participación de todos los ciudadanos», explicó Vélez.

El edil indicó que «el Ayuntamiento de Valladolid ha adoptado en los últimos años una serie de medidas tendentes a la creación de un entorno más limpio, cómodo y agradable para vivir. Para conseguir una ciudad más amigable se han llevado a cabo políticas de fomento del uso de bicicleta, del transporte público más sostenible, de calidad y para todos, peatonalización de calles del centro en pro de más espacios para los peatones…».

La participación ciudadana y de las entidades del tercer sector está siendo clave para llevar a cabo esas medidas, cumplir los objetivos y crear una ciudad más cómoda, accesible y segura, en la que participemos y disfrutemos todos independientemente de nuestras capacidades. Conseguir una ciudad mejor para todas, es cosa de todas las personas, y por ello es necesaria la participación ciudadana en el proceso de creación y mejora de entornos, productos y servicios más amigables para todos en nuestra ciudad.

Con el fin de mejorar esa participación y conseguir una comunicación más fluida entre los ciudadanos y el Ayuntamiento, el Ayuntamiento de Valladolid, con la colaboración de Aspaym Castilla y León, crea un canal de comunicación directa para que los vecinos y visitantes de Valladolid hagan llegar sus quejas, preguntas o inquietudes en materia de accesibilidad al Consistorio.

Comunicación directa

El proyecto «Valladolid, una ciudad para todas» consiste en poner a disposición de los usuarios un número de WhatsApp a través del que puedan enviar fotos, comentarios, videos, localizaciones, etc., de aquellos espacios, bienes o servicios de titularidad municipal en las que encuentren algún tipo de dificultad, deficiencia, incidencia, incumplimiento o inquietud relativa a su accesibilidad.

El número de whatsapp es el 600 091 090, es una línea anónima donde se canalizarán todas las quejas y observaciones referentes a barreras arquitectónicas, deficiencias, problemas de comunicación, de acceso a la información, etc. Es decir, todo aquello que los ciudadanos piensen que suponga una dificultad para desenvolverse y participar de forma plena de su ciudad.

Este número de WhatsApp se dará a conocer por los diferentes medios de los que dispone el ayuntamiento de Valladolid y Aspaym Castilla y León (página web, redes sociales, etc.).