El Ayuntamiento aprueba la ampliación de la ORA en 1.125 plazas con nuevas zonas de aparcamiento disuasorio

La modificación del contrato de la ORA aprobada hoy en la Junta de Gobierno atiende históricas reivindicaciones vecinales tanto del entorno de Plaza Circular y Plaza Vadillos, como del entorno del Paseo del Renacimiento.

Además, esta modificación ha permitido aprobar dos amplias zonas de aparcamiento disuasorio, una de ellas en Calle de la Vía con 261 plazas, y la otra en Paseo del Renacimiento con 160 plazas, lo que beneficiará al comercio de proximidad, a los residentes y servirá para dejar el vehículo fuera del perímetro de la almendra central.

Tanto residentes como industriales de estas zonas de la ciudad, podrán solicitar la tarjeta de aparcamiento de aparcamiento de la ORA desde el próximo lunes 27 de mayo, tal y como se informará en los portales de las calles afectadas a partir de mañana.

La puesta en marcha de las nuevas zonas de aparcamiento estará operativa desde el próximo 1 de julio de 2019.

La modificación aprobada conlleva una ampliación del 13,59%, generada por el incremento de 1.125 plazas de estacionamiento, de las cuales 48 son inactivas.

ENTORNO CIRCULAR-VÍA-VADILLOS

De acuerdo con la tipología y funcionalidad que van a desarrollar, se han clasificado las plazas de estacionamiento existentes en ADURES y AZUL, como se detalla en las tablas adjuntas.

El ámbito que se incorpora al área regulada por la ORA en el entorno Circular-Vía-Vadillos es, por lo tanto, el delimitado por las siguientes vías: calle Pólvora, plaza Luis Braille, calle Gabriel y Galán, paseo del Cauce, calle de la Vía, calle San Isidro, calle Veinte Metros, calle Bailarín Vicente Escudero (desde calle Pérez Galdós), calle Palomares, calle Unión (desde calle Pérez Galdós), calle Silió, plaza de los Vadillos y calle Palacio Valdés, que quedará definido a efectos de ZONA DE RESIDENTES con el número 10, a excepción de la calle Pólvora que se incorporará por proximidad geográfica y facilidad para los residentes a la zona 6.

ENTORNO RENACIMIENTO-SANTA TERESA

En este caso, el número de plazas disponibles es pequeño, por lo que se incorporan a la zona 2 de residentes con la funcionalidad de ADURES, es decir, Aparcamiento Disuasorio Urbano y utilizable por los residentes en zona 2.

El objetivo es reducir el efecto frontera permitiendo a los usuarios foráneos el estacionamiento de larga estancia con un coste más reducido y sin el límite de tiempo de dos horas que supone la zona azul.

Si bien inicialmente se había planteado el límite en la calle Rondilla de Sta. Teresa, recibidas peticiones de comunidades de vecinos de las calles Blasco de Garay, Transversal a Renacimiento y Seminario y considerando viable su aceptación por facilitar la delimitación del área regulada y evitar la presión de la demanda de estacionamiento sobre un entorno reducido sin alternativas para los residentes, se propone la inclusión de dichas vías en el ámbito de ampliación de la regulación con la funcionalidad de ZERES, es decir, estacionamiento exclusivo de residentes, evitando el tráfico de agitación en busca de estacionamiento.

De esta forma, la ampliación del área regulada en el entorno RENACIMIENTO-STA. TERESA – SEMINARIO se materializa mediante la inclusión de la totalidad de sus plazas en la zona y con las funcionalidades indicadas, provocando, a su vez, la modificación de los límites de la zona y el área regulada.

Si hasta este momento los límites de la zona 2 estaban establecidos por la calle Rondilla Santa Teresa, calle Mirabel, plaza de San Nicolás y paseo de Isabel la Católica, con esta modificación los límites se amplían hacia el noroeste delimitados por la calle Rondilla de Santa Teresa, calle Seminario, calle Transversal Renacimiento y Paseo del Renacimiento con su finalización en el puente Condesa Doña Eylo.

[]