El Ayuntamiento aprueba el II Plan Municipal de Lectura

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado, esta mañana, el II Plan Municipal de Lectura, que pone de manifiesto su compromiso con la promoción de la lectura como elemento fundamental para facilitar el acceso al conocimiento, que es la base de un correcto funcionamiento de una sociedad democrática, participativa y solidaria.
La concejala de Educación, Infancia e Igualdad, María Victoria Soto, ha resaltado, en la presentación del Plan, la importancia de la lectura como «un derecho de todos y todas y favorece la participación ciudadana. Leer y escribir son prácticas que ayudan a construir tanto la dimensión individual como la social de la ciudadanía».
Este Plan Municipal pretende optimizar estas condiciones, contando con la complicidad de colectivos, agentes sociales, entidades públicas y privadas del municipio, y creando una red de cooperación que sume saberes y experiencias, que integre, complemente y articule las diferentes acciones que, en términos de promoción de la lectura y escritura, se llevan a cabo en la ciudad, para beneficio de todos y todas.
La elaboración ha surgido de la realización de un estudio diagnóstico sobre la situación de partida. Y, con el fin de garantizar adecuadamente la transversalidad del proyecto y el mayor grado de consenso, se convocó, en su momento, a diferentes colectivos sociales e instituciones relacionadas con el mundo del libro, las bibliotecas y el fomento de la lectura, con el fin de recibir las aportaciones que desde sus ámbitos de actuación pudieran enriquecer este plan. También se convocó al sector de la enseñanza y a diversas organizaciones sociales de ámbito local.
Los colectivos que han participado en el proceso y han realizado aportaciones son:
- Universidad
- Consejería de Educación
- Escuela Oficial de Idiomas
- 2 Institutos de Enseñanza Secundaria
- 2 Colegios Públicos
- Gremio de Libreros
- 3 editoriales
- 1 distribuidora de libros
- 11 organizaciones sociales
- 13 entidades relacionadas con el mundo del libro, ilustración y fomento de la lectura.
Además, se han recogido aportaciones de las distintas áreas y servicios del Ayuntamiento de Valladolid relacionados directa o indirectamente con los objetivos del Plan.
Principios Plan de Lectura
Los principios en los que se inspira están basados en la Igualdad, Universalidad y accesibilidad, Participación ciudadana y cohesión social, Coordinación institucional, Eficiencia y eficacia, Calidad y modernidad.
El Plan tiene sus propias señas de identidad, y pretende promover y fomentar la capacidad de leer, además, de los hábitos de lectura y las competencias lingüísticas, formativas y educadoras; que forme y oriente a familias, educadores, niños/as, adolescentes, jóvenes, a la ciudadanía en general acompañando a todas las personas a lo largo de la vida; un Plan para una ciudad educadora, que garantice los derechos básicos, que ayude al desarrollo y bienestar social, que atienda a nuevas necesidades y realidades y que facilite una gestión eficaz de los recursos.
Comentarios de Facebook