Drástico descenso de la contaminación atmosférica en los últimos días del mes de marzo en Valladolid

El pasado 14 de marzo de 2020 el Gobierno decreto el estado de alerta con el fin de afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19. En este decreto se refleja la limitación de la libertad de circulación de las personas con la consecuente reducción del tráfico debido a esta limitación de desplazamientos.
Esta reducción tan drástica del tráfico ha provocado un descenso importante de la contaminación en diferentes ciudades.
Desde el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Valladolid, a través de los datos suministrados por la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), se ha querido dar información acerca de la evolución de la contaminación durante esta situación.
Se ha considerado dar la información de estos tres contaminantes debido a que son los más representativos por la reducción del tráfico rodado en esta época del año.
En los siguientes gráficos se muestran la evolución de los valores de NO2 y partículas PM10 y PM2,5, también se muestra los valores máximos de cada día de cada uno de los contaminantes durante el periodo del 9 de marzo de 2020 hasta el día de ayer, 17 de marzo, teniendo en cuenta que el 14 de marzo de 2020 fue la fecha del decreto de la declaración del estado de alerta.
Comentarios de Facebook