Diputación de Valladolid presenta su Presupuesto «más social» con un aumento del 7,16% de fondos en políticas sociales

La Diputación de Valladolid ha presentado su proyecto de Presupuesto «más social» con un aumento del 7,16 por ciento de los fondos destinados a políticas sociales, lo que supone el 46,81 por ciento del total, es decir, 49,9 de los 106,7 millones que conforman las cuentas provinciales, las cuales crecen un 1,03 por ciento. Así lo ha subrayado el presidente de la Institución provincial, Jesús Julio Carnero, quien ha señalado la previsión de reducir la deuda para situarla a 31 de diciembre de 2018 en 19,95 millones de euros, con una ratio de endeudamiento del 21,17 por ciento, frente al 26,14 del año pasado, la más baja de los últimos 30 años, a pesar de que se contempla una operación de crédito por valor de 5,8 millones para financiar inversiones. En materia de empleo se destinarán 8,3 millones.

Entre las novedades figuran la puesta en marcha del Plan de Empleo Juvenil 2017-2018, iniciativa a la que se va a destinar, en conjunto y contando con financiación europea, un total de 1,8 millones de euros.

Junto a ello, destacan las medidas de apoyo directo, entre las que se encuentran las ayudas a los jóvenes empresarios en la financiación de las cuotas del RETA durante 6 meses, una vez agotado el período de bonificación que otorga el Gobierno de España (50.000 euros); la puesta en marcha del Programa Reinvéntate, para respaldar a aquellos jóvenes que han visto truncado algún proyecto y animarles a que vuelvan a emprender, bonificándoles las cuotas del RETA durante 6 meses (20.000 euros), o el apoyo a los jóvenes en la asunción de negocios en marcha a través del Programa Traspasa en colaboración con la CVE (60.000 euros).

También habrá ayudas para iniciativas tecnológicas de apoyo a otros emprendedores (60.000 euros) y ayudas directas a la contratación de jóvenes menores de 30 años incluidos en garantía juvenil, con una ayuda suplementaria de 500 euros en las ayudas al empleo, por cada joven contratado a tiempo completo y un período mínimo de doce meses, ayuda suplementaria que también reciben los nuevos emprendedores jóvenes (20.000 euros). También en este ámbito, se va a desarrollar el Proyecto Emplea Joven Provincia de Valladolid, financiado con fondos europeos (314.510 euros) que busca reforzar la empleabilidad y competencia profesional de jóvenes no ocupados y no integradas en los sistemas de educación y formación, así como la puesta en marcha de tres nuevos Programas Mixtos de Formación y Empleo (227.270 euros) para formar a 32 desempleados en los ámbitos de la atención social, recursos forestales y zonas verdes.

Todo ello mientras se mantienen las líneas de colaboración en el Plan de Empleo de la Mujer Rural, así como las líneas de apoyo a personas con capacidades diferentes (50.000 euros) y a los parados de larga duración mayores de 50 años (40.000 euros). Asimismo, se mantiene la apuesta por la implantación del Comercio Rural Mínimo (30.000 euros), con el fin de posibilitar la apertura de al menos tres nuevos establecimientos que mejoren el servicio a los vecinos de nuestros pueblos y colaboren en la difusión de los Alimentos de Valladolid.