Diputación de Valladolid y CVE ponen en marcha la II edición del Programa ‘Valladolid Consolida Pyme Rural’

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la presidenta de la Confederación vallisoletana de Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, han inaugurado esta mañana la jornada de presentación de la segunda edición del Programa ‘Valladolid Consolida Pyme Rural’, que tiene como objetivo ayudar a las empresas de la provincia a mejorar y fortalecer su posicionamiento en el mercado.

El proyecto, financiado por la Diputación de Valladolid y desarrollado por la CVE, se dirige a empresas de la provincia que busquen replantear su estrategia para ajustarla a las necesidades del mercado y actualizar sus conocimientos de gestión empresarial, así como ayudarla en su posible salida a los mercados exteriores.

Como ha recordado el presidente de la Diputación de Valladolid, “éste acuerdo se enmarca en las actuaciones de colaboración entre ambas instituciones incluidas en el Plan Impulso, con el que estamos entre todos ayudando a reducir las cifras de paro de nuestra provincia ayudando a quienes de verdad tiene capacidad de crear empleo, que son los empresarios de nuestra provincia”.

En este sentido, ha afirmado que “tras el éxito de la primera edición, en el que 29 empresas de 21 localidades de la provincia han participado en esta iniciativa, hemos decidido renovar el acuerdo de colaboración para incluir en el programa a 25 nuevas empresas y así trabajar con 54 en total, además de afianzar los servicios de consolidación empresarial y prestar una atención más especializada e individualizada”.

Jesús Julio Carnero ha destacado que “gracias al apoyo personalizado y experto que las empresas reciben dentro de este Programa hemos contribuido a la supervivencia de algunas de las empresas participantes, les hemos ayudado y guiado en procesos de crecimiento y hemos generado una sensibilización hacia la consolidación empresarial que, sin duda, culminarán en una mejora de la actividad empresarial y en la creación de empleo”.

Por su parte, Ángela de Miguel ha agradecido a la Diputación de Valladolid su apuesta por este tipo de programas que ayudan a que el tejido productivo de nuestra provincia gane dimensión, se consolide, y que con ello se mantenga y genere empleo y riqueza en nuestro entorno contribuyendo de esta manera a asentar población en la provincia de Valladolid.