Concha Velasco anuncia su retirada con ‘El funeral’, obra que estrenará en Valladolid

La actriz vallisoletana Concha Velasco dejará los escenarios con El Funeral, obra dirigida por su hijo, Manuel Velasco, y protagonizada por Antonio Resines, que se estrenará este viernes en el Teatro Calderón de Valladolid. Así lo ha anunciado esta mañana la intérprete durante la presentación del montaje, en la que ambos actores y el director han estado acompañados por el alcalde de la ciudad, Óscar Puente; la concejala de Cultura y Turismo, Ana María Redondo, y el director del teatro, José María Viteri.

El funeral supone el regreso a la comedia de la actriz, única en recibir dos veces el Premio Nacional de Teatro, “género con el que quería retirarme”, ha confesado.

Lo hace en su casa, Valladolid –“donde me gustaría pasar mis últimos años”-, con su tercer estreno absoluto en el Calderón -después de Hello, Dolly y Yo lo que quiero es bailar- y su primer trabajo escénico bajo la dirección de su hijo Manuel. Cuando concluya la gira con la que se retira la actriz habrá recibido, además, la Medalla de Oro de su ciudad natal, que le entregará el Ayuntamiento en el Teatro Calderón este sábado, 17 de marzo, un reconocimiento “importante para mí y más en este momento, según pasan los años me siento más de Valladolid”.

La actriz ha adelantado que deja los escenarios “con una obra joven, divertida y sobrenatural, con un personaje con el que me lo paso muy bien” y un reparto –Antonio Resines, Cristina Abad, Clara Alvarado y Emmanuel Medina- cuya calidad en la interpretación ha elogiado.

En su último papel, Velasco se zambulle en el papel de una importante actriz que ha fallecido. En pleno funeral el fantasma de la admirada Lucrecia Conti se aparece en el velatorio para zanjar asuntos que dejó sin resolver en vida. A partir de este planteamiento se sucederán situaciones calificadas por Manuel de “locas y disparatadas” que prometen carcajadas “desde el minuto uno”. Como también ha adelantado, “habrá numerosas referencias cinematográficas” y una imponente apuesta técnica que hace del montaje “un número de magia continuo”.

También autor del texto, Manuel Velasco ha reconocido que la idea se le ocurrió a raíz de una broma que se hizo junto a su madre en el funeral de una actriz. “Nos miramos y nos dijimos: ‘¿te imaginas que aparece su fantasma y nos deja aquí encerrados a todos?’ y de ahí, de esa broma, surgió toda la idea”.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.