El Bicentenario de Zorrilla llega al Teatro Calderón con “Traidor”

La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, presentó la obra de teatro “Traidor”, de José Zorrilla, una coproducción Coproducción de la Fundación Teatro Calderón, Teatro Corsario, Ayuntamiento de Valladolid y Junta de Castilla y León que se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Bicentenario del nacimiento de José Zorrilla.

“Traidor” es la mejor obra de José Zorrilla, según el propio autor y se basa en el famoso caso de pastelero de Madrigal, que a finales del siglo XVI dio lugar a un proceso que sería declarado “secreto de estado” durante 300 años.

La maravillosa trama policiaca, escrita en verso,” habla de amores prohibidos en medio de una Conspiración”, indicó la concejala quien recordó que la trama se inicia cuando el rey Sebastián de Portugal desaparece en una terrible batalla y el rey Felipe II de España aprovecha la ocasión para hacerse con el trono.

Sorprendentemente, un pastelero llamado Gabriel Espinosa es identificado por varias personas como el rey desaparecido y en la trama imaginada por Zorrilla, el misterioso Gabriel llega una noche en secreto a Valladolid, acompañado de su hija Aurora.

Descubiertos por el juez alcalde don Rodrigo, son recluidos en la misma posada en que se alojan. Gabriel se niega a confesar. César, el hijo del juez, se enamora de Aurora y se muestra perplejo ante lo que parece una relación incestuosa entre los detenidos.

“Traidor” es un thriller sensual, apasionado y político, una cumbre del Romanticismo”, concluyó Redondo.