Ayuntamiento y Diputación presentan el stand que comparten en INTUR

La concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Redondo, y el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor David Alonso Monge, han presentado hoy el expositor conjunto en la XXII edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior –INTUR-, en la que de nuevo ambas instituciones acuden compartiendo un stand ubicado en el recinto ferial.
En este amplio espacio expositivo, que podrá ser visitado, del 22 al 25 de noviembre, en horario ininterrumpido, el Ayuntamiento de Valladolid promociona la próxima edición de Pingüinos, además de su importante legado histórico y patrimonial, el enoturismo, la gastronomía, la cultura, -como polo de atracción de visitantes con citas internacionales como la Concentración Motorista o el Festival Internacional de Teatro y Arte de Calle-, sin olvidar el turismo idiomático, los congresos y el turismo deportivo.
Por su parte, la Diputación centra sus propuestas en el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, con especial atención al XV aniversario del Museo de las Villas Romanas de Almenara – Puras, el lanzamiento de la nueva imagen del Castillo de Fuensaldaña como Castillo de los castillos, y la promoción turística de una treintena de municipios y entidades de la provincia. Junto a ello, y a través de la Caravana Promocional y del hastag #ValladolidEsVino, se pone en marcha una campaña en redes sociales en colaboración con las tres Rutas del Vino Certificadas de la provincia.
La ciudad
INTUR es una espléndida oportunidad que la ciudad de Valladolid no quiere dejar pasar a la hora de promocionar sus atractivos y recursos turísticos, entre otras cosas porque, en 2017, esta Feria alcanzó, entre profesionales y público general, la cifra de 40.000 visitantes.
En este amplio espacio expositivo, que podrá ser visitado del 22 al 25 de noviembre, el Ayuntamiento difunde distintas propuestas para promocionar recursos turísticos tan importantes como la XXXVI Concentración Motorista Invernal Internacional 2019, que bajo el lema de «Pasión por la moto», se celebrará del 10 al 13 de enero del año que viene, toda una experiencia para los amantes de las dos ruedas que, cada edición, se dan cita en Valladolid.
Además de, a esta importante reunión internacional, la ciudad dedica los distintos paneles a dar a conocer su rico patrimonio y sus museos, con el Museo Nacional de Escultura como protagonista de una de las imágenes. La gastronomía y las tapas son otro de los reclamos, más después del éxito de los recién finalizados «XIV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas» y «Segundo Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid», que reunieron, el primero, a chefs procedentes de todas las comunidades autónomas de España –hecho único en certámenes de su género-; y, el segundo, a chefs procedentes dieciséis países, incluido España, y cuyo máximo galardón recayó en la representante de Nueva Zelanda.
El vino es otro de los referentes del stand. En un territorio que atesora cinco Denominaciones de Origen vitivinícolas, el vino es un importante motor económico y social y uno de los principales atractivos turísticos de Valladolid y el elemento en torno al cual el pasado mes de mayo se organizó, patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputación, el evento «Valladolid, Plaza Mayor del Vino».
La ciudad tampoco se olvida de la cultura, una de sus señas de identidad, con citas de carácter internacional tan importantes como la mencionada de Pingüinos y el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC), la Semana Internacional de Cine o la Semana Santa. En el stand también se hacer referencia al turismo idiomático, el congresual y el deportivo. A la difusión de estos recursos se sumarán otros como el bus turístico, las visitas guiadas que durante todo el año se organizan desde la Oficina de Turismo, la subida a la torre de la catedral, o el «Pasaporte de la Tapa».
Comentarios de Facebook